Delegación Presidencial Provincial de
Punilla
Delegación de Punilla y Bienes Nacionales firman convenio de cooperación para atención de público
1 de Junio de 2022

Delegación de Punilla y Bienes Nacionales firman convenio de cooperación para atención de público

La Delegación Presidencial de la Provincia de Punilla y la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales suscribieron un convenio de cooperación que servirá para acercar a las y los vecinos las iniciativas que ejecuta el servicio en la Región de Ñuble. 

Dicho convenio permitirá que funcionarios de Bienes Nacionales atiendan todos los miércoles, de 8:30 a 13:30 horas, en dependencias de la Delegación Presidencial, ubicada en calle Maipú #680, comuna de San Carlos.

Sobre este importante acuerdo, se refirió la delegada presidencial provincial Rocío Hizmeri Fernández.

“Este convenio es muy importante porque nuestra provincia es esencialmente rural, por lo tanto, el traspaso de los terrenos de familia en familia se hace sin la regularización que la ley exige. Tener estos funcionarios acá dispuestos todos los miércoles permite facilitar muchos trámites a toda la gente de la provincia, que además de tener un alto porcentaje de ruralidad, tenemos también un porcentaje muy alto de poco acceso a Internet, por lo que esto nos permite facilitarles un poco la vida y cumplir con el mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric de descentralizar, de acercar el Estado a la gente y no al revés”, señaló.

Por su parte, el Seremi Cristian Ortiz Rubio, destacó que este tipo de convenios beneficia directamente a los habitantes de las comunas de Punilla, quienes no tendrán que trasladarse hasta Chillán para realizar sus trámites.

“El Presidente Gabriel Boric ha impulsado una política descentralizadora, por lo mismo hemos querido replicar esto acercando nuestro servicio a los habitantes de Punilla, de manera que puedan realizar sus consultas y puedan iniciar sus trámites de regularización de terrenos sin la necesidad de tener que ir a nuestra oficina regional”, dijo el Seremi.

Según explicó Ortiz, la idea de este convenio surge tras la gran cantidad de requerimientos que existen en la zona y las constantes consultas que llegan a realizar las personas a la delegación.

“En Chillán atendemos muchos usuarios que llegan desde lejos para realizar sus consultas como, por ejemplo, de San Fabián, que tienen que recorrer muchos kilómetros para que podamos ayudarlos. Por eso, la idea es que ahora estas personas no vengan a nuestra oficina central, sino que aprovechen la oportunidad de llegar a San Carlos para que podamos resolver sus consultas”, enfatizó.

Volver